Uno de los mecanismos más interesantes a la hora de la extinción de incendios en grandes superficies son las campanas de incendio. En esta entrada de nuestro blog, te explicamos en qué consisten.
Hoy en día la mayoría de modelos de campanas de incendio disponibles en el mercado moderno cuentan con su propio sistema de extinción el cual se encarga de disipar las llamas en pocos segundos, lo que resulta mucho más confiable al ser capaces de eliminar el fuego sin necesidad de la intervención de las personas.
Por lo general, el mecanismo de extinción de las campanas de incendio se encarga de expulsar agua o un agente extintor a través de un sistema de riego el cual se encarga de rociar todas las superficies hasta que la temperatura disminuya y el humo desaparezca para eliminar por completo las posibilidades de incendio y la acumulación de gases tóxicos.
Es importante mencionar que las campanas de incendio con mecanismo de extinción están conectadas a un sistema de tuberías, así como también a un tanque de agua o de agente extintor, por lo que generalmente se requiere de un especialista para su instalación, ya que deben ser ubicadas en lugares altos para garantizar que cubran el mayor espacio posible.
Las campanas de incendio con mecanismo de extinción también requieren de un mantenimiento periódico para evitar que los conductos se tapen por la acumulación del polvo y las impurezas del aire, se recomienda además instalar sensores en todas las habitaciones o espacios para garantizar una protección más eficaz.