Los fuegos eléctricos son especialmente peligrosos y tienen unas características particulares que hacen necesario contar con los extintores adecuados.
Los incendios eléctricos pueden presentarse en cualquier lugar donde existan aparatos o instalaciones eléctricas, casi siempre por sobrecalentamiento, por mal estado de un aparato o sobrecarga de la corriente.
Es ineludible la revisión periódica del estado de los equipos eléctricos y la correcta marcha de la red eléctrica, para sustituir los aparatos eléctricos muy antiguos, comprobar el estado de los cables eléctricos y cambiar los que estén forzados, pelados o roídos para evitar fuego eléctrico.
Los enchufes en mal estado o mal conectados pueden producir chispas, lo que sobrecalienta los cables e incluso puede incendiar al circuito eléctrico, hay que recordar que los cables están recubiertos de materiales como plástico.
Extintor clase C combate el fuego eléctrico
En las industrias y oficinas con muchos equipos eléctricos, se suele mantener el ambiente acondicionado a bajas temperaturas para evitar el fuego eléctrico. También, evitan el riesgo con la ayuda de personal técnico especializado que asegura que la potencia eléctrica de los equipos, se adapte a los requerimientos de las instalaciones y características de la red eléctrica.
Los expertos ayudan a contar con el cableado con el aislamiento apropiado y reglamentado, sustituyen las instalaciones eléctricas defectuosas y sobre todo recomiendan que se cuente con extintores clase C, que son los adecuados para apagar fuegos eléctricos, ya que otro tipo de equipos de extinción pueden empeorar el panorama.
Cuando se presentan chispas, humo o llamas en equipos eléctricos, la primera acción es cortar la corriente eléctrica, para evitar daños mayores por sobrecalentamiento en las instalaciones y demás equipos. Es la acción que permite aislar el evento y disminuir la propagación de las llamas.
Cómo usar un extintor clase C
Apagar incendios eléctricos necesita un protocolo de actuación. Los extintores clase C, deben usarse con poca presión y están provistos de gas carbónico o dióxido de carbono, elemento para usarlo en ese tipo de contingencia. Del mismo modo, hay extintores clase C con bases químicas secas comunes para usos múltiples.
Para evitar que el incendio eléctrico se propague se necesita usar correctamente el extintor clase C, apuntando de frente a las llamas de izquierda a derecha con la boca del extintor. Para evitar vaciarlo o no apagar el fuego, es necesario controlar la presión del extintor para no excederse porque se avivará el fuego.
En caso de no contar con el extintor o las condiciones necesarias para propagar el fuego, es importante llamar a los bomberos o al proveedor de seguridad de confianza, porque un incendio eléctrico puede generar graves consecuencias.