La cocina es un lugar especialmente peligroso en casa, por ello, te indicamos el extintor ideal para estar preparado en caso de incendio.

Los diferentes tipos de extintores se usan según el tipo de espacios. En las cocinas de uso profesional con mesas de acero inoxidable, se usan sistemas con extintores de polvo Abc, CO2 y agua con aditivos contra el fuego. En la gran mayoría de las cocinas domésticas se adolece de extintores que prevengan incendios. Además, como os comentamos, puede resultar muy útil contar con campanas de incendio.

En ambos casos, se deberían usar extintores automáticos con base de espuma o agua con aditivos, los apropiados para fuegos peligrosos en la cocina. Son fáciles de colocar en la campana extractora para proteger vidas, bienes y equipos a diario en la cocina.

Extintor clase F combate el fuego en cocinas

En la cocina debe haber máxima seguridad, como la que ofrece el extintor tipo F, que funciona con una solución de agua y aditivos para máxima efectividad propulsora. La solución se descarga sobre el fuego originado por grasa o aceites, común en la cocina y el extintor produce una espuma que enfría la zona y combate al fuego aislándolo para evitar que reinicie.

El extintor de espuma no provoca daños, ni residuos, actúa en la zona de acción. Pero, no es útil en el caso de fuegos eléctricos, porque conduce la electricidad. Los extintores de polvo tampoco dejan residuos, ni dañan los electrodomésticos, ni otros equipos electrónicos.

Por qué no usar otros extintores en la cocina

Otros extintores no son recomendados en la cocina, los equipos de clase A, combaten fuegos en materiales sólidos. Los extintores clase B, son ideales para extinguir fuegos con líquidos inflamables o sólidos licuables.

Los extintores clase C se deben usar en fuegos de gases. Mientras que los extintores clase D se usan en caso de fuego con metales. Pero, los equipos de extinción clase F se usan en fuegos con aceites y grasas vegetales o animales, son más convenientes en la cocina, evitan que el fuego aumente y cause daños como asfixia por humo o perjuicio por incendios de diferente intensidad.

Los expertos en las normativas preventivas contra el fuego en las cocinas, opinan que los extintores que trabajan con polvo o CO2, no deben utilizarse para combatir el fuego en la cocina, porque puede generar peligrosidad y convertirse en un factor que aumente las consecuencias del evento.

En conclusión, en todas las cocinas debería haber un sistema preventivo contra incendios. Los extintores tipo F son los más recomendados para combatir el fuego de grasas y aceite en las cocinas y otros lugares donde exista esa clase de riesgo.