El Extintor en Casa. Nunca hay que dar nada por sentado. En casa, debemos tener sumo cuidado con todo aquello que ponga en riesgo nuestra integridad física y el mobiliario. Nos sentimos seguros, nos gusta sentirnos seguros…
Pero por muy seguros que nos podamos sentir, podemos vernos en una situación de extremo peligro que puede producirse en cualquier momento. Peor aún, vernos envueltos en la mayor de las amenazas: un incendio.
Los incendios pueden producirse por causas directas o indirectas a nosotros, en nuestras proximidades, o cuya propagación se vuelva incontrolable. Su prevención es posible gracias a los extintores, que hoy en día son un elemento accesible a todos los usuarios.
Parecerá una obviedad, pero sorprendería la cantidad de familias y hogares que no disponen o se plantean adquirir un extintor para casos de emergencia. En las comunidades de vecinos o bloques de viviendas es más factible o común encontrar un extintor en el rellano de la escalera, pero no en el interior de las viviendas.
¿Por qué no cambiar la manera de afrontar o prevenir una emergencia?
Hay diferentes categorías para elegir un extintor: Clase A, B, C, D Y K. La diferencia entre ellos es su capacidad de contener combustiones en entornos donde se requiera un tipo determinado de descarga. No obstante, los de clase A (contención de incendios en papel, madera, tela, cartón, etc.) y clase C (materiales sensibles al agua, como cableado o electrodomésticos), según los expertos, son los que deberían estar en todos los hogares.
Hay tipos de extintores que combinan ambas clases, con lo cual facilita incluso la elección sobre cuál sería el más adecuado en caso (más que recomendable) de comprar uno.
Dentro de los diferentes tipos de extintores que podemos comprar, el más común y práctico es el extintor portátil. Una descarga de este extintor puede detener el avance del fuego hasta que acudan al auxilio los bomberos o equipos de emergencias.
Su uso no requiere de una capacitación especial, es sencillo de utilizar, y sus instrucciones van impresas en el cuerpo del extintor. Aun así (sobre todo en el caso de menores), es responsabilidad conjunta de una familia saber cómo emplearlo.
Ahora bien, algo a tener en cuenta es colocar el extintor en un lugar visible para todos, no almacenado ni guardado en algún trastero o estancia aislada.
Recuerda que siempre prevenir siempre es mejor que curar.
Extinfenix somos una empresa seria con muchos años de experiencia en este campo en toda Andalucía. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 952 434 844 o info@extinfenix.com.