Cuidado y mantenimiento de un extintor. Se debe indicar que el extintor es una herramienta de seguridad hecha de forma resistente y que aguanta situaciones extremas. No por esto se debe creer que es irrompible o que no pueda perder efectividad con el tiempo. Tiene una vida útil aproximada de hasta 20 años en muchos casos.
Es muy preciso recordar que hay leyes de seguridad que obligan a realizar un mantenimiento preventivo cada 3 meses, pero hay detalles que deben revisarse periódicamente.
Aquí una serie de consejos que pueden ser aplicados por personas no profesionales. Le pueden indicar el estado del extintor y hacer que se mantenga de la mejor manera.
Mantenimiento del extintor
- Se debe evitar la ubicación en espacios reducidos como por ejemplo en medio de 2 estantes. En cualquier zona donde su alcance quede obstruido al momento de necesitarlo.
- Monitorear constantemente los niveles de presión, para ello existe un manómetro, (parece un reloj) ahí se puede determinar los niveles tanto de carga como de presión.
- Al observar el manómetro, la aguja debe mantenerse en el área asignada de color verde para tener la seguridad que se encuentra en óptimas condiciones, de no ser así, puede ser que este presentando perdidas de presión o carencia de carga.
- Debe realizarse una limpieza del exterior del extintor, tanto las clavijas, la manguera, la válvula, en fin todas las partes físicas con suma precaución de no mover el seguro y liberar la carga
- Revisar la boca de manguera, asegurándose que no haya nada obstruyendo la salida del líquido.
Si presenta anomalías de abolladuras o ruptura de alguna de sus partes debe ser reemplazado por uno nuevo, se recomienda jamás tratar de abrirlo.